Deportes, Sport´s, Daytona… Montoya, Rojas y
Pruett a 167 milésimas de segundo
Entre el sábado 24 y el domingo 25 de enero de 2.009 se realizó la prueba nº 47 de la prueba de autos deportivos de resistencia Las 24 Horas de Daytona en el País del Norte, los Estados Unidos, a 2 horas para terminar la brava carrera el español Antonio García Campeón en el final de la carrera había comandado la prueba por un período de tiempo, Juan Pablo Montoya de Colombia le llega y con su auto lo presiona y algo más adelante consigue la 1º plaza, el turno para el 1º piloto se lo debe de hacer a su compañero de equipo el estadounidense David Donohue quien más adelante asume la 1º posición que la pudo conservar casi por la hora de la exigente carrera como para su habilidad manual íntegra como para el rigor de su auto deportivo, a 41 minutos para la finalización nuevamente el auto 01 de el colombiano vuelve a la 1ª plaza que luego ganaría otra vez el estadounidense David Donohue para pasar 1º en el sitio de meta final con una ventaja de 167 milésimas de segundo sobre el auto de la escudería Telmex de el equipo Chip Ganassi Campeón entonces con el conductor de Colombia Juan P. Montoya, 5 segundos a los terceros a el auto de sus compañeros de equipo y 10 segundos a la 4ª posición con los pilotos de el auto deportivo Ford Dallara.
Con lo anterior el Tablero General de Posiciones en el final de Las 24 Horas de Daytona en su temporada 2.009 deja los resultados como Campeón el auto deportivo Porshe Riley de el Equipo Brumos Racing con el mando de los pilotos David Donohue de Estados Unidos -United States, Buddy Rice de Estados Unidos -United States, Darren Law de el Canadá y Antonio García de España, 2º Los anteriores Campeones de la Escudería Telmex y de el Equipo Chip Ganassi Guillermo Rojas de México, Juan Pablo Montoya de Colombia y Scott Pruett de Estados unidos -United States a 167 milésimas de segundo o décima de segundo, 3º Terry Borcheller de Estados Unidos -United Stataes, JC France de Estados Unidos -United States, Hurley Haiwood de Estados Unidos -United States y Joao Barbosa de Portugal del equipo Brumos Racing a 5 segundos y fracción y 4º Brad Friselle de Estados Unidos -United States, Wayne Taylor de Estados Unidos -United States, Max Angelelli de Italia y Pedro Lamy de Portugal en un Ford Dallara a 10 segundos y fracción.
Con lo anterior el Tablero General de Posiciones en el final de Las 24 Horas de Daytona en su temporada 2.009 deja los resultados como Campeón el auto deportivo Porshe Riley de el Equipo Brumos Racing con el mando de los pilotos David Donohue de Estados Unidos -United States, Buddy Rice de Estados Unidos -United States, Darren Law de el Canadá y Antonio García de España, 2º Los anteriores Campeones de la Escudería Telmex y de el Equipo Chip Ganassi Guillermo Rojas de México, Juan Pablo Montoya de Colombia y Scott Pruett de Estados unidos -United States a 167 milésimas de segundo o décima de segundo, 3º Terry Borcheller de Estados Unidos -United Stataes, JC France de Estados Unidos -United States, Hurley Haiwood de Estados Unidos -United States y Joao Barbosa de Portugal del equipo Brumos Racing a 5 segundos y fracción y 4º Brad Friselle de Estados Unidos -United States, Wayne Taylor de Estados Unidos -United States, Max Angelelli de Italia y Pedro Lamy de Portugal en un Ford Dallara a 10 segundos y fracción.
Para Las 24 Horas de Daytona versión 2.009 hay que destacar es la carrera más ajustada en las clasificaciones finales en el tiempo como se acaba de describir, 254 vueltas ganadas sobre el equipo ganador Brumos Racing con 80 de el Chip Ganassi de las 735 en total de la que comprendió la dura prueba, el buen desempeño en la carrera de sus actuales pilotos Campeones y Bicampeones por búsqueda a un 3º triunfo que los dejaría como los primeros conductores en conseguir *3 títulos seguidos a manera individual en su mismo auto y el buen comportamiento de los equipos durante la Competención que prendió motores, Las 24 Horas de Daytona.
Marzico
No hay comentarios:
Publicar un comentario