Deportes Ciclismo. Vuelta a España,
Organización

La Vuelta a España, en su organización es una competición nacional en el país ibérico España realizada en diversas pruebas y en cuyo primer certamen ciclístico fue hacia el 1.934 y cuyo primer nombre entonces, fue el Gran Premio de la República, carrera que en 1.935 pasó a denominarse como La Vuelta a España.
La Vuelta a España en los deportes ciclismo de 1.935 tuvo sus primeras 14 etapas en un trayecto total de 3.431 kilómetros pero en la difícil situación del estado de gobierno español entre sus escritos del deporte para su época, la II Carrera de España se vió seriamente comprometida para el otro año, a partir del que entonces la prueba en el ciclismo nacional fue suspendida durante sus años siguientes.
La siguiente edición se corrió hacia el año 1.941en pleno insuceso en el Mundo, en los diarios nacionales y aún más en la geografía de Europe, Vuelta a España que se desarrolló un año después pero que por razones elementales del conflicto en que se vivía en el Mundo volvió a ser suspendida hasta 1.945. Para éste año es cuando en La Vuelta a España en su primera oportunidad se entreveé el sistema de puntuación en puntos tal como conocemos hoy en su mayoría de carreras en bicicleta en el Mundo en una organización que más tarde cuando en definitivo es el sistema que, entre otras es el que se establecería en el Mundo.
La Vuelta a España siguió teniendo desórdenes en su compromiso nacional, en el año 1950 su entidad organizadora y de su orden deportivo se retiró por lo que en otra oportunidad más La Vuelta tenía otra extensa interrupción que se prolongaría hasta el año 1.955.
La entidad pública del Correo Español/El Pueblo Vasco fueron sus siguientes organizadores de la prueba, de la ya abatida y conocida La Vuelta a España cuya competición en adelante se ha realizado en manera anual hasta nuestros días yá en sus primerísimos años en la Nueva Era del 2.000. Desde entonces y con su afinidad territorial con su país vecino al norte con France y con ello en el estatuto deportivo en el éxito en el Tour France en su ámbito nacional La Vuelta a España retoma algún nombre y en lo internacional como mundial y es como se le tiene en un futuro como una de las carreras más importantes en el Planeta Mundo.
De sus corredores más campeones ganadores de La Vuelta a España o destacados a nivel mundial están en su respectivo orden Gustaaf Deloor de België quien es el primer ciclista Campeón de La Vuelta a España en 1.935, Gustaaf Deloor quien repitió el Titulo en La Vuelta a España en1.936 y conseguía yá ser el primer ciclista en repetir un Título, Julián Berrendero de España campeón en 1.941 y 1.942 repitiendo Título ésta vez para sus territorios, España, así como en los 2 años de carrera siguientes obtiene subcampeonato en 1.945 y 1.946, Jacques Anquetil de France campeón en 1.963 y quien con su triunfo sobre La Vuelta a España, era el primer ciclista en el Mundo quien obtenía el Título de éstas 3 carreras más grandes del orbe, El Tour France, el Giro de Italia y ahora con La Vuelta a España, Felice Gimondi de Italia en 1.968 ganador también de Tour France tanto en el Giro de Italia, José Manuel Fuente de España campeón en 1.972 como en 1.974, Eddy Mercks de België en 1.973 e igual 5 Tours France, 5 Giros de Italia y ahora y única La Vuelta a España, Bernard Hinault de France 2 veces Campeón Vuelta a España en 1.978 y 1.983 por demás de Campeón Tour France y en el Giro de Italia, Joop Zoetemelk de Nederlands Campeón de la Vuelta a España en 1.979 y Tour France, Pedro Delgado de España campeón en 1.985 y en el año 1.989, Tony Rominger de Suiza Campeón de La Vuelta a España 3 ocasiones seguidas y primer ciclista que lo hace para ésta carrera en 1.992, 1.993 y 1.994, Alex Zulle de Suiza Campeón 2 veces seguidas Vuelta a España en 1.996 y 1.997, Roberto Heras de España campeón en el 2.000 y Campeón 2 veces seguidas en 2.003 y 2.004 y Alberto Contador de España campeón Vuelta a España corredor Campeón en 2.008 y 2.009 como del Tour France de 2.007 y 2.009 y el Giro de Italia en el 2.008.
La siguiente edición se corrió hacia el año 1.941en pleno insuceso en el Mundo, en los diarios nacionales y aún más en la geografía de Europe, Vuelta a España que se desarrolló un año después pero que por razones elementales del conflicto en que se vivía en el Mundo volvió a ser suspendida hasta 1.945. Para éste año es cuando en La Vuelta a España en su primera oportunidad se entreveé el sistema de puntuación en puntos tal como conocemos hoy en su mayoría de carreras en bicicleta en el Mundo en una organización que más tarde cuando en definitivo es el sistema que, entre otras es el que se establecería en el Mundo.
La Vuelta a España siguió teniendo desórdenes en su compromiso nacional, en el año 1950 su entidad organizadora y de su orden deportivo se retiró por lo que en otra oportunidad más La Vuelta tenía otra extensa interrupción que se prolongaría hasta el año 1.955.
La entidad pública del Correo Español/El Pueblo Vasco fueron sus siguientes organizadores de la prueba, de la ya abatida y conocida La Vuelta a España cuya competición en adelante se ha realizado en manera anual hasta nuestros días yá en sus primerísimos años en la Nueva Era del 2.000. Desde entonces y con su afinidad territorial con su país vecino al norte con France y con ello en el estatuto deportivo en el éxito en el Tour France en su ámbito nacional La Vuelta a España retoma algún nombre y en lo internacional como mundial y es como se le tiene en un futuro como una de las carreras más importantes en el Planeta Mundo.
De sus corredores más campeones ganadores de La Vuelta a España o destacados a nivel mundial están en su respectivo orden Gustaaf Deloor de België quien es el primer ciclista Campeón de La Vuelta a España en 1.935, Gustaaf Deloor quien repitió el Titulo en La Vuelta a España en1.936 y conseguía yá ser el primer ciclista en repetir un Título, Julián Berrendero de España campeón en 1.941 y 1.942 repitiendo Título ésta vez para sus territorios, España, así como en los 2 años de carrera siguientes obtiene subcampeonato en 1.945 y 1.946, Jacques Anquetil de France campeón en 1.963 y quien con su triunfo sobre La Vuelta a España, era el primer ciclista en el Mundo quien obtenía el Título de éstas 3 carreras más grandes del orbe, El Tour France, el Giro de Italia y ahora con La Vuelta a España, Felice Gimondi de Italia en 1.968 ganador también de Tour France tanto en el Giro de Italia, José Manuel Fuente de España campeón en 1.972 como en 1.974, Eddy Mercks de België en 1.973 e igual 5 Tours France, 5 Giros de Italia y ahora y única La Vuelta a España, Bernard Hinault de France 2 veces Campeón Vuelta a España en 1.978 y 1.983 por demás de Campeón Tour France y en el Giro de Italia, Joop Zoetemelk de Nederlands Campeón de la Vuelta a España en 1.979 y Tour France, Pedro Delgado de España campeón en 1.985 y en el año 1.989, Tony Rominger de Suiza Campeón de La Vuelta a España 3 ocasiones seguidas y primer ciclista que lo hace para ésta carrera en 1.992, 1.993 y 1.994, Alex Zulle de Suiza Campeón 2 veces seguidas Vuelta a España en 1.996 y 1.997, Roberto Heras de España campeón en el 2.000 y Campeón 2 veces seguidas en 2.003 y 2.004 y Alberto Contador de España campeón Vuelta a España corredor Campeón en 2.008 y 2.009 como del Tour France de 2.007 y 2.009 y el Giro de Italia en el 2.008.


Marzico
No hay comentarios:
Publicar un comentario